Fray Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro (Casdemiro, 1676 - Oviedo, 1764), fue un erudito español. Fue uno de los espíritus más universales de su tiempo, exponente del racionalismo ilustrado. Considerado el primer ensayista hispánico contemporáneo, su obra fue difundida y suscitó vivas controversias, en las que participaron numerosos científicos y hombres de letras. Si bien no fue un pensador profundo ni un investigador en sentido riguroso, su tarea vulgarizadora contribuyó notablemente a elevar el nivel cultural de la época. Llegó a ser conocido en toda Europa. Literalmente, fue un defensor del teatro clásico español contra el neoclasicismo y un teórico del prerromanticismo. Sus escritos, que tratan de los temas más dispares y recogen y comentan toda novedad científica y técnica, motivaron críticas y defensas que conmovieron el mundo cultural español. Abrió las puertas al pensamiento ilustrado en España gracias a su espíritu crítico y racionalista.
Su obra consta de:
Teatro crítico universal (118/117 discursos publicados en nueve volúmenes entre 1726 y 1740.
Cartas eruditas y curiosas (163 cartas publicadas en cinco volúmenes entre 1742 y 1760)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario